Cómo protegerse del phishing: Consejos para evitar ser estafado en Internet

El phishing es una estafa en línea que tiene como objetivo obtener información confidencial del usuario, como contraseñas, números de tarjetas de crédito y otra información personal a través de correos electrónicos falsos o sitios web falsos que parecen ser legítimos. 

Para evitar ser víctima de phishing, siga estos consejos:

  1. No haga clic en enlaces sospechosos: Si recibe un correo electrónico sospechoso, no haga clic en ningún enlace. Incluso si conoce la dirección del remitente, es mejor escribir directamente a la dirección de correo electrónico legítima en lugar de hacer clic en un enlace sospechoso.
  2. Verifique la dirección del remitente: Asegúrese de que la dirección del remitente sea legítima antes de abrir cualquier correo electrónico o hacer clic en cualquier enlace.
  3. Verifique la dirección URL: Antes de ingresar información confidencial en un sitio web, verifique que la dirección URL comience con «https» y que el símbolo de un candado aparezca en la barra de direcciones.
  4. No comparta información confidencial: No comparta información confidencial, como contraseñas o información de tarjetas de crédito, a menos que esté absolutamente seguro de que se trata de un sitio web legítimo.
  5. Manténgase informado: Manténgase informado sobre las últimas técnicas de phishing y asegúrese de tener un software antivirus y antiphishing actualizado.

REsumiendo, el phishing es una forma peligrosa de fraude en línea que puede resultar en la pérdida de información confidencial y financiera. Para que te proteger, es importante estar atento a los correos electrónicos y sitios web sospechosos, verificar la dirección del remitente y la dirección URL antes de compartir información confidencial, y mantenerse informado sobre las últimas técnicas de phishing.

phishing
Back To Top