Tecnología para Adultos Mayores – Guía Rápida de Seguridad y Privacidad en Línea

Aprender tecnología para adultos mayores puede ser intimidante, pero es importante para mantenerse conectado con amigos y familiares, acceder a información y servicios en línea, y mantenerse seguro y protegido en línea. Aquí hay algunas sugerencias rápidas para ayudar a los adultos mayores a mantenerse seguros y protegidos en línea:

  1. Utilice una contraseña segura y única para cada cuenta. Evite utilizar información personal como su fecha de nacimiento o número de teléfono.
  2. No comparta información personal en línea. Esto incluye información de tarjetas de crédito, números de seguridad social y direcciones.
  3. Sea cuidadoso al hacer clic en enlaces o descargar archivos de correo electrónico o mensajes de texto sospechosos. Estos pueden ser intentos de phishing o malware.
  4. Utilice un software de seguridad en su computadora y dispositivos móviles para protegerse contra virus y malware.
  5. Configure las configuraciones de privacidad en sus cuentas de redes sociales para controlar quién puede ver su información.
  6. Si recibe una llamada o correo electrónico sospechoso, no proporcione información personal o financiera. En cambio, informe al remitente a la autoridad correspondiente.
  7. Conocer los peligros de las redes sociales, evitar compartir información personal y ser precavido al hacer clic en enlaces o descargar archivos son las principales recomendaciones para mantenerse seguro en línea.
  8. Mantener el software de su dispositivo actualizado, la actualización de seguridad es importante para evitar vulnerabilidades.
  9. Utilizar una conexión segura para acceder a sitios web importantes como bancos o sitios de compras en línea, verificar que el sitio web sea seguro (https) y no compartir información confidencial.

Es importante recordar que la tecnología puede ser una herramienta valiosa para los adultos mayores, pero es importante tomar medidas para mantenerse seguros y protegidos en línea.

Back To Top