¿Quieres un cerebro más fuerte? Prueba estas 10 herramientas para mejorar tu rendimiento cognitivo

El rendimiento cognitivo se refiere a la capacidad del cerebro para procesar y utilizar información. Es esencial en la realización de actividades diarias y en el aprendizaje y la memoria a largo plazo. Muchos factores pueden afectar el rendimiento cognitivo, como la edad, la salud, el estilo de vida y el ambiente en el que se vive. Entre las herramientas que se pueden utilizar para mejorar el rendimiento cognitivo se encuentran los juegos de entrenamiento cerebral, las aplicaciones móviles de entrenamiento cerebral, los ejercicios de memoria, la meditación y la actividad física regular. Cada una de estas herramientas puede proporcionar beneficios específicos para el rendimiento cognitivo, como la mejora de la memoria, la atención, el razonamiento y la creatividad.

A medida que envejecemos, el rendimiento cognitivo puede disminuir, pero hay una serie de ejercicios mentales y herramientas que pueden ayudarnos a mantener una mente ágil y alerta. En este artículo, te presentamos 10 herramientas gratuitas para mejorar tu rendimiento cognitivo y mantener tu mente en forma.

Tabla de herramientas para mejorar el rendimiento cognitivo:

HerramientaCaracterísticas
LumosityJuegos de memoria, atención y velocidad de procesamiento.
PeakJuegos de memoria, atención, resolución de problemas y habilidades lingüísticas.
CogniFitEvaluaciones cognitivas, entrenamiento cerebral y juegos para mejorar la memoria y la atención.
ElevateJuegos para mejorar la memoria, atención, habilidades matemáticas y de lectura.
BrainHQJuegos para mejorar la memoria, atención, velocidad de procesamiento y habilidades visuales.
NeuroNationEntrenamiento cerebral personalizado y juegos para mejorar la memoria, atención y habilidades lingüísticas.
MemoradoJuegos para mejorar la memoria, atención, velocidad de procesamiento y habilidades lingüísticas.
Fit Brains TrainerJuegos para mejorar la memoria, atención, velocidad de procesamiento y habilidades cognitivas en general.
MyBrainTrainerJuegos para mejorar la memoria, atención, velocidad de procesamiento, habilidades de lógica y habilidades matemáticas.
Mind GamesJuegos para mejorar la memoria, atención, velocidad de procesamiento, habilidades de lógica y habilidades matemáticas.

Las aplicaciones móviles de entrenamiento cerebral, como Lumosity y Elevate, son herramientas populares y efectivas para mejorar el rendimiento cognitivo. Estas aplicaciones ofrecen juegos y ejercicios diseñados para estimular áreas específicas del cerebro, como la memoria y la atención. Los usuarios pueden realizar un seguimiento de su progreso y personalizar su entrenamiento para adaptarse a sus necesidades y objetivos. Además, los ejercicios de memoria, como recordar listas de palabras o números, pueden ayudar a mejorar la capacidad de retener y recuperar información. La meditación también se ha demostrado que mejora el rendimiento cognitivo al reducir el estrés y mejorar la atención y la concentración.

Bibliografía:

Bowman, S. L., & Lieberoth, A. (2018). Psychology and role-playing games. In Role-Playing Game Studies (pp. 245-264). Routledge.

Hill, N. T., Mowszowski, L., Naismith, S. L., Chadwick, V. L., Valenzuela, M., Lampit, A., & Glozier, N. (2017). Computerized cognitive training in older adults with mild cognitive impairment or dementia: a systematic review and meta-analysis. The American Journal of Psychiatry, 174(4), 329-340.

Eikelboom, W. S., Bertens, D., & Kessels, R. P. (2020). Cognitive rehabilitation in normal aging and individuals with subjective cognitive decline. Cognitive Rehabilitation and Neuroimaging: Examining the Evidence from Brain to Behavior, 37-67.

Fernández-Calvo, B., Rodríguez-Pérez, R., Contador, I., Rubio-Santorum, A., & Ramos, F. (2011). Eficacia del entrenamiento cognitivo basado en nuevas tecnologías en pacientes con demencia tipo Alzheimer. Psicothema, 44-50.

Talaei-Khoei, A., & Daniel, J. (2018). How younger elderly realize usefulness of cognitive training video games to maintain their independent living. International Journal of Information Management42, 1-12.

Vermeij, A., Claassen, J. A., Dautzenberg, P. L., Kessels, R. P., & van der Veen, F. M. (2016). Effect of cognitive training on MRI measures of cerebral white matter in older adults with subjective cognitive decline: the SMART trial. Alzheimer’s & Dementia: Diagnosis, Assessment & Disease Monitoring, 4, 23-30.

Juegos para el desarrollo cognitivo

Back To Top