
Introducción
Los avances tecnológicos han revolucionado la forma en que aprendemos y enseñamos. Una de las herramientas más innovadoras que ha surgido en los últimos años es el podcast. Un podcast es un formato de audio digital que se publica en línea y que se puede escuchar en cualquier momento y lugar. En este artículo, se explorará el uso del podcast en la educación, sus beneficios y las herramientas necesarias para crear uno.
¿Qué es un podcast?
Como se mencionó anteriormente, un podcast es un formato de audio digital que se publica en línea. Los podcasts se pueden descargar y escuchar en cualquier momento y lugar, y los usuarios pueden suscribirse a un podcast para recibir automáticamente nuevos episodios. Los podcasts pueden ser sobre cualquier tema, desde noticias y política hasta entretenimiento y educación.
El uso del podcast en la educación
El podcast se ha convertido en una herramienta popular en la educación debido a su accesibilidad y flexibilidad. Los profesores pueden crear podcasts para complementar las lecciones en el aula y los estudiantes pueden escucharlos en su propio tiempo y ritmo. Los podcasts también pueden ser útiles para aquellos estudiantes que aprenden mejor de forma auditiva. Por otra parte los beneficios del podcast en la educación son muchos. Por ejemplo, los estudiantes pueden escuchar los podcasts varias veces para comprender mejor el material y pueden hacerlo en cualquier momento y lugar. Los podcasts también pueden ser una forma de enseñanza personalizada, ya que los estudiantes pueden elegir los episodios que se adapten a sus necesidades de aprendizaje.
Herramientas para crear un podcast: Para crear un podcast, se necesitan varias herramientas. Aquí se presenta una tabla comparativa de algunas de las herramientas más populares:
Herramientas | Descripción |
Anchor | Una plataforma gratuita que permite grabar y publicar podcasts con facilidad. También ofrece herramientas de edición y distribución. |
Audacity | Un programa de edición de audio gratuito y de código abierto que permite grabar y editar audio. También es compatible con una amplia variedad de formatos de audio. |
Zencastr | Una herramienta en línea que permite grabar y producir entrevistas en línea de alta calidad. |
GarageBand | Una herramienta de producción de música y podcast desarrollada por Apple para usuarios de Mac. |
Conclusión
En resumen, el podcast es una herramienta innovadora en la educación que ofrece una forma flexible y accesible de enseñanza y aprendizaje. Los profesores pueden utilizar los podcasts para complementar las lecciones en el aula y los estudiantes pueden escucharlos en su propio tiempo y ritmo. Las herramientas necesarias para crear un podcast están fácilmente disponibles y son de bajo costo, lo que lo hace accesible para todos. En conclusión, el podcast es una herramienta valiosa que puede mejorar significativamente la educación y el aprendizaje.
Bibliografía
Bax, S. (2017). CALL and the Future of Language Teacher Education. Bloomsbury Publishing.
Chen, L., & Jones, S. (2019). Podcasting in language education: A review of recent research. ReCALL, 31(3), 239-259.
Mynard, J., & Almarzouqi, I. (2016). A blended learning approach to teaching listening comprehension: A case study at a UAE university. Teaching English with Technology, 16(2), 63-81.
Picciano, A. G., & Seaman, J. (2017). Distance education in higher education: A review of the literature. The Journal of Higher Education, 88(5), 1-26.
Vasilchenko, A. (2019). The use of podcasts in language learning: A systematic review. Computer Assisted Language Learning, 32(7), 681-701.