La tecnología en la educación : desafíos y oportunidades

La tecnología ha sido vista como una herramienta para mejorar la educación y el bienestar común, sin embargo, su adopción y uso efectivo sigue siendo un desafío en muchas partes del mundo. En este artículo se explorarán algunas de las razones por las que la tecnología no es atractiva para algunos usuarios y se discutirán algunas alternativas para su mejor uso. Uno de los obstáculos principales para la adopción de la tecnología en la educación  es la falta de habilidades digitales. Muchos usuarios, especialmente los adultos mayores y los de bajos ingresos, no tienen las habilidades necesarias para utilizar la tecnología de manera efectiva. Esto puede ser un obstáculo importante para la inclusión digital y la participación en programas en línea, lo que a su vez limita su capacidad de mejorar su educación y el buen uso de las tecnologías emergentes.

Otro factor que contribuye a la falta de atractivo de la tecnología es la falta de acceso a internet de alta velocidad y dispositivos electrónicos. Muchas comunidades, especialmente las rurales y las de bajos ingresos, no tienen acceso a internet de alta velocidad o dispositivos electrónicos asequibles. Esto limita su capacidad de participar en programas en línea y hace que la tecnología sea menos atractiva para ellos. Además, la falta de confianza en la seguridad y privacidad de la información en línea es un obstáculo para la adopción de la tecnología. Muchos usuarios temen que sus datos personales sean compartidos sin su autorización o utilizados para fines malintencionados. Esto puede ser un obstáculo importante para la participación en programas en línea y hacer que la tecnología sea menos atractiva para ellos.

A pesar de estos obstáculos, existen alternativas para fomentar la adopción y el uso efectivo de la tecnología en la educación y el bienestar. Una de ellas es proporcionar capacitación y apoyo para mejorar las habilidades digitales de los usuarios. Esto puede incluir cursos en línea, programas de mentoría y capacitación en el uso de dispositivos electrónicos. Otra alternativa es asegurar un acceso asequible a internet de alta velocidad y dispositivos electrónicos. Esto puede incluir iniciativas para mejorar la infraestructura de internet en comunidades de bajos ingresos y programas de subvención para dispositivos electrónicos asequibles. Además, es importante asegurar la privacidad y seguridad de la información en línea. Esto puede incluir medidas de seguridad en línea, políticas de privacidad claras y programas de educación sobre cómo proteger la información en línea.

Según un estudio realizado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones en 2020, el porcentaje de hogares con acceso a internet ha aumentado del 54% en 2005 al 61% en 2020. Sin embargo, aún hay una brecha digital importante en muchas partes del mundo, especialmente en países en desarrollo.

Finalmente, aunque la tecnología puede ser una herramienta valiosa para mejorar la educación y el bienestar general, su adopción y uso efectivo siguen siendo un desafío en muchas partes del mundo. Es importante abordar obstáculos como la falta de habilidades digitales, acceso limitado a internet y falta de confianza en la seguridad y privacidad en línea para fomentar la adopción y el uso efectivo de la tecnología en la educación.

Referencias

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). (2021). Skills for a Digital World: A Review of the Literature on Digital Competences. Recuperado de https://www.oecd-ilibrary.org/docserver/5jlwz83z3wnw-en.pdf?expires=1676301679&id=id&accname=guest&checksum=A39CF6815ED663F964E2F4B6411989E3

Unión Internacional de Telecomunicaciones. (2020). The State of Broadband 2020: Broadband as a Foundation for Recovery. Recuperado de https://www.itu.int/dms_pub/itu-s/opb/pol/S-POL-BROADBAND.21-2020-PDF-E.pdf

Back To Top